Esplenomegalia e icterícia en canales de cerdo
En dos canales de cerdo de raza híbrida se observa una marcada ictericia y esplenomegalia. Macroscópicamente el hígado no presenta alteraciones.
El estudio histopatológico de las muestras de hígado y bazo revela que el hígado no presenta lesiones significativas, los cambios del bazo se deben a extensas áreas hemorrágicas. Se descartan lesiones de tipo inflamatorio-necróticas.
No se puede determinar la causa de estas hemorragias, pero muy probablemente se deben a una torsión esplénica o a traumatismos. La causa del ictericia y si tiene relación con la torsión esplénica es incierta. Una posibilidad sería que la degradación de los eritrocitos extravasados hubiera producido la ictericia, se trataría entonces de una ictericia prehepàtica por hemólisis.

Aumento del tamaño del bazo (50 cm x 20 cm) con cambios de coloración en la superficie. El hígado no presentaba alteraciones.

Los cambios de coloración amarillenta (ictericia) eran evidentes en el tejido adiposo pericárdico así como a la esclera, los endotelios y la pelvis renal.
.
There are a number of pathogens that may cause jaundice in pigs, being the most usual one Mycoplasma (Eperythrozoon) suis. In that particular case, M. suis was not investigated, since just two pigs from the batch showed jaundice. Moreover, jaundice is usually linked to hepatic damage and/or hemolysis as the most common generic causes, but no presumable relationship with spleen necrosis has been described as far as we know. In pigs, to our knowledge, no protozoan parasites are known to cause jaundice.