Linfadenitis granulomatosa en bovinos
La presencia de lesiones granulomatosas/caseosas en los linfonodos en canales de bovino es compatible con una infección por Mycobacterium bovis (agente causal de la Tuberculosis bovina).
Pero hay otras posibles etiologías que tener en cuenta en el diagnóstico diferencial:
Histopatología |
Otras pruebas diagnósticas |
|
Tuberculosis bovina |
Lesiones granulomatosas necrotizantes, con posible mineralización. |
Tinción de Ziehl-Neelsen. |
Granuloma bacteriano: Rhodococcus equi Nocardia spp. Actinomyces spp. Otros… |
Lesiones de tipo –piogranulomatoso-necrotizante (componente purulento significativo). Preséncia de colonias bacterianas. |
Tinción de gram. |
Granuloma fúngico |
Lesión piogranulomatosa necrotizante. |
Cultivo fúngico. |
Neoplasia |
Presencia de células tumorales. |

A. Características lesiones granulomatosas en el linfonodo mediastínico. B. Medio de cultivo con crecimiento de colonias de Mycobacterium bovis. C. Lesión granulomatosa característica de TBC. D. PCR con un resultado positivo al complejo M.tuberculosis.

A: Linfonodo traqueobronquial con lesión granulomatosa miliar, compatible con TBC. Al cultiu microbiològico sa aisló Nocardia Spp. B: Lesión piogranulomatosa característica de una infección bacteriana.

Limfadenitis granulomatosa en el linfonodo traqueobronquial de un bovino de 12 meses. La histopatologia va demostró la preséncia de hifas fúngicas.

Linfonodo retrofaríngeo con metástasis de un carcinoma de células escamosas.