
¿Cuál es tu diagnóstico? (97)
0¡Al final de la entrada podéis votar por el diagnóstico que creáis mas acertado!
(más…)

Pielonefritis por E. coli en una canal de cerdo
0Nos remiten muestras de riñón de una canal de cerdo, macho híbrido de 6 meses de edad. El servicio veterinario oficial nos comenta que además de encontrarse afectada la corteza, con zonas blanquecinas rodeadas de un margen hemorrágico, observan que la pelvis se encuentra dilatada. (más…)

¿Cuál es tu diagnóstico? (96)
2¡Al final de la entrada podéis votar por el diagnóstico que creáis mas acertado!
(más…)

Septicemia por E. coli en canales de pollo
0Se decomisan 11 y 52 canales de broiler en dos partidas consecutivas de la misma explotación. Todas ellas presentan diferentes combinaciones de las siguientes lesiones: poliserositis fibrinosa, hepatitis necrotizante multifocal, nefritis y hemorragias en riñón, neumonía, pericarditis, lesiones cutáneas, celulitis y artritis. (más…)

Las zoonosis invisibles (I): Salmonelosis en carne de cerdo
0Las toxiinfecciones alimentarias causadas por Salmonella están al frente del ranquin de enfermedades zoonóticas en la Unión Europea por detrás de la campilobacteriosis. (más…)

¿Cuál es tu diagnóstico? (95)
0¡Al final de la entrada podéis votar por el diagnóstico que creáis mas acertado!
(más…)

Un caso (atípico) de PDNS que hace saltar las alarmas
0Nos remiten muestras de una canal de porcino, macho híbrido de 6 meses de edad, con lesiones hemorrágicas petequiales generalizadas de linfonodos, piel, riñones, bazo y otras vísceras, así como edema de la vesícula biliar. (más…)

¿Cuál es tu diagnóstico? (94)
0¡Al final de la entrada podéis votar por el diagnóstico que creáis mas acertado!
(más…)

Hepatitis abscedificante en un bovino adulto
0En una canal de bovino de raza parda de los pirineos de 37 meses se observan en el hígado múltiples nódulos de 2 a 3 cm de diámetro, con un contenido blando, amarillento y de aspecto purulento. Al retirar el hígado en paquete con el resto de vísceras, se observan adherencias al rumiante y se rompe un absceso con contenido fluido negruzco. (más…)

20 años de neoplasias porcinas
0Los patólogos colaboradores del SESC hemos hecho una recopilación de todas las neoplasias diagnosticadas en cerdos de matadero en los últimos 20 años. (más…)