¡Al final de la entrada podéis votar por el diagnóstico que creáis mas acertado!
Haz clic en la opción que creas que es correcta y pulsa el botón “Get Results” para saber si has acertado.
Un pulmón de pequeño rumiante presentaba el siguiente aspecto:
Áreas del parénquima pulmonar enrojecidas de distribución generalizada por todo el órgano.
¿Cuál es tu diagnóstico? (75)
%%RATING%%
Si hacemos un corte en el parénquima podemos observar como las áreas oscurecidas afectan sólo a la superficie del parénquima, el resto presenta un color normal. Si mirásemos este tejido al microscopio lo que podríamos ver es que se trata de una zona de atelectasia, es decir un colapso de los alvéolos pulmonares. La falta de aire es lo que da la coloración más rojiza y oscura. Aunque los pulmones colapsan (se vacían de aire) cuando los sacamos de la cavidad torácica siempre queda un poco de aire en su interior y normalmente presentan una coloración rosada. Por alguna razón, probablemente mecánica, al retirar estos pulmones la capa más superficial ha colapsado dándole ese aspecto más oscuro. Se trata pues de un artefacto y no de una lesión per se. Las neumonías también provocan cambios de coloración del parénquima, pero al hacer el corte observaríamos que la lesión profundiza más. Otro artefacto muy común de observar es la aspiración de sangre durante el sacrificio que da imágenes de aspecto hemorrágico, de coloración más intensa, casi negruzca, que la que observamos en este caso.
Ok