Setmana Resistències Antimicrobianes 2024 / VII – Fauna silvestre

El abordaje de la problemática de las resistencias a los antibióticos debe realizarse con una visión Una sola salud (One Health). Esto incluye considerar el medio ambiente, en el que la fauna silvestre juega un papel importante, en especial las aves, por su mayor capacidad de dispersión de patógenos incluidos los resistentes a antibióticos. La fauna silvestre de vida libre no ha sido tratada con antibióticos, por tanto, no se espera que sea portadora de cepas resistentes a antibióticos de uso habitual en clínica humana o veterinaria. El hecho de encontrarlo puede ser indicativo del grado de contaminación del medio ambiente. Desde el IRTA-CReSA estudiamos la presencia y capacidad de dispersión de bacterias zoonóticas (Salmonella y Campylobacter, entre otras) y sus cepas resistentes en determinadas especies de aves marinas que por sus hábitos alimentarios oportunistas pueden ser más propensas a infectarse con estos patógenos. Algunas especies de gaviotas son un ejemplo, así como aves rapaces. También estudiamos su presencia en aves marinas de zonas remotas, como la región antártica y subantártica, para determinar el impacto de la presencia humana en estas regiones.

 

Conoce algo más al autor de este post: